Estudios de endoscopia para la detección oportuna y tratamiento de enfermedades
Endoscopía digestiva
¿Qué es un estudio de endoscopia?
Los estudios de endoscopía consisten en introducir un instrumento endoscópico a través de orificios naturales in vivo bajo anestesia controlada que puede ser diagnóstica y terapéutica. La endoscopia ayuda a detectar enfermedades del esófago, estómago y duodeno.
¿Qué enfermedades se pueden detectar a través de la endoscopia?
- Gastritis
- Cáncer de
* Pulmón
* Garganta
* Bronquios
- Reflujo gastroesofágico
- Hernias hiatales
- Ulceras
- Tumores
- Varices esofágicas
- Varices gástricas
- Cáncer
- Detección de vomito con sangre
- Dolores abdominales
- Anemias
¡NO EXPONGAS TU VIDA!
Exige al médico que visites, que cuente con la cédula de la especialidad que lo avale en endoscopia digestiva
Para poder optar por el mejor tratamiento para combatir estas enfermedades, es necesario realizarse un estudio de endoscopia con un médico especialista en endoscopia digestiva, como lo es el DR. PEDRO GARCÍA GARCÍA, quien destaca como médico cirujano con especialidad en gastroenterología y en endoscopia.
Tipos de endoscopia más comunes
- Endoscopía superior (esófago, estómago, duodeno)
- Endoscopía Baja (Colonoscopia que estudia el colon)
- Laringoscopia (Estudio de la Laringe)
- Broncoscopia (Pulmón o Bronquios)
- Endoscopía Pediátrica
- Cistoscopia
- Laringoscopia
- Toracoscopia
- Laparoscopía
Si detectas síntomas como ardor en el estómago, agruras frecuentes, reflujo, intolerancia a ciertos alimentos, algún malestar estomacal, sangrado al evacuar, sangrado al toser o tienes a un familiar con cáncer, no dudes en visitar al DR. PEDRO GARCÍA GARCÍA, quien te recomendará el estudio de endoscopía que necesitas.
Colonoscopia
Es un procedimiento seguro y eficaz que ayuda a
detectar enfermedades en el intestino grueso e intestino delgado. Ayuda en la
detección de cáncer de colon, por lo que se recomienda hacerse este estudio cuando el paciente presenta síntomas como
dolor abdominal, anemia, existencia de pólipos, alteración en las evacuaciones y por seguimiento de enfermedades como
cáncer de colon y colitis ulcerosa.
La
colonoscopia dura aproximadamente DE 10 A 15 minutos y se recomienda asistir con compañía, ya que se administra anestesia.
Broncoscopia
A través de este procedimiento, el
DR. PEDRO GARCÍA GARCÍA
puede diagnosticar y tratar enfermedades de las vías respiratorias y pulmones.
Esta prueba la recomienda si el paciente tiene tos persistente o para el caso de alguna infección detectada en una
radiografía de tórax. También se realiza para obtener muestras de mucosidad o para eliminar cuerpos extraños que bloquean las vías respiratorias.
Endoscopía alta
Es un procedimiento endoscópico
bajo anestesia controlada in vivo que ayuda a detectar problemas de acidez, tumores de esófago, estómago o intestino delgado, o extracción de cuerpo extraño en esófago y estómago.
Dura 7 minutos el procedimiento, así como el efecto de la anestesia, sin dolor y sin molestias.
No dudes en visitar al
DR. PEDRO GARCÍA GARCÍA
Médico cirujano especialista en endoscopia, quien te recomendará el estudio que necesitas en endoscopia alta, colonoscopia, broncoscopia y en endoscopia pediátrica.